Receta de Buñuelos de Calabaza

Preparar buñuelos es muy sencillo, alrededor del mundo se hacen de diferentes formas, con ingredientes variados y muy interesantes coberturas, en este post te mostramos el paso a paso de cómo hacer esta rica receta española, perfecta para cualquier momento del año.

¿Cómo hacer buñuelos de calabaza?

El truco para realizar los buñuelos y que estos queden perfectos está en la consistencia de la masa, debe ser homogénea y casi liquida, pero no lo suficiente como para caer de la cuchara con rapidez, una porción pequeña se volverá una bola al instante en que toque el aceite, y es muy importante que este tenga la temperatura correcta.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Postre típico
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 25 minutos
🍲 Cocción: 35 minutos
🔥 Calorías: 350 Kcal
👫 Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • Calabaza- 500 g
  • Harina-100 g
  • Azúcar-60 g
  • Huevos-2
  • Jengibre fresco
  • Pizca de sal
  • Canela- una cucharada
  • Aceite
  • Levadura química- 15 g

Preparación

  • Paso 1: Ten a mano una bandeja para el horno, coloca los pedazos de calabaza en ella e ingrésalos al horno, este debe estar precalentado a 180ºC con ambos lados encendidos, la bandeja la podrás dejar por algunos 20 minutos.
  • Paso 2: Cuando este bien cocida la calabaza la podrás sacar para que atempere, una vez esté fría puedes triturarla como un puré.
  • Paso 3: Por otro lado, puedes tomar un bol o recipiente hondo en el que colocaras el puré recién hecho, le agregaras a este un poco de harina, levadura, un poco de sal, azúcar, huevos y jengibre; todos estos ingredientes se mezclan hasta que el puré tome una consistencia homogénea.
  • Paso 4: Busca una freidora o cazuela grande en la que puedas freír varios buñuelos a la vez, la masa por si sola tomara forma de bola al caer en el aceite, sus medidas dependerán del tamaño de la cuchara que estés usando.
  • Paso 5: Cada buñuelo se puede freír por al menos un minuto, al sacarlos ten cerca un colador o papel absorbente que pueda quitar el exceso de aceite.
  • Paso 6: Para terminar, puedes polvorear los buñuelos con azúcar y canela, este paso realízalo apenas escurra de ellos el aceite, de esta forma se adhiere mejor el azúcar.

Recomendación

Al momento en que necesites colocar el jengibre te recomendamos rallarlo con la parte final de un rayador común, de esta manera no quedaran trozos muy grandes y además acentuara mucho mejor el sabor de manera uniforme, cuando estés friendo los buñuelos asegúrate de que el aceite está bien caliente y este sea abundante, de manera que los buñuelos queden cubiertos por él

¿Sabías qué?

La calabaza es el ingrediente principal de esta receta, pero muchas personas solo añaden harina y leche a la mezcla, otras frutas también son aceptables mientras se las pueda convertir en puré y no sean demasiado liquidas, la calabaza es conocida en otras partes del mundo como Zapallo o Auyama, son muy ricas para la salud e ideales para regular los niveles de azúcar, esta receta no debe consumirse con tales fines a menos que no se le añada cobertura de azúcar.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario