Indice
En España, los testículos de los diferentes animales que van al matadero se llaman criadillas. Todos se preparan con un guiso especial y se come solo, acompañado de pan o papas asadas, o en empanadas. El bocadillo ideal en una noche de copas.
¿Cómo se preparan las criadillas de toro?
Se cree que es una preparación de abuelitas, pero con esta receta, hasta el más novato en la cocina puede prepararlo. Lo principal es tener unas criadillas, frescas, limpias y de calidad, para ello recomendamos un proveedor de confianza.
Información Nutricional
🍽️ Plato: Aperitivos |
---|
![]() |
🔪 Preparación: 20 minutos |
🍲 Cocción: 30 minutos |
🔥 Calorías: 450 Kcal |
👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- Criadillas de toro, 4 unidades.
- Huevos, 4 unidades
- Pan rallado, 250gr
- Harina, 250gr
- Aceite de oliva extra virgen, 150ml
- Dientes de ajo, 2 unidades
- Perejil, 2 ramos pequeños
- Pimienta
- Sal
Preparación
- Paso 1: Retirar la capa que recubre las criadillas y picarlas en filetes no muy delgados. Limpiar y lavar los filetes con mucho cuidado. Sazonar con sal y pimienta y dejar reposar.
- Paso 2: Picar el ajo y el perejil finamente. En un bol mezclar con los huevos. Colocar en envases separados el pan rallado y la harina. TIP: Puedes sazonar también la harina y el pan para darle extra de gusto.
- Paso 3: Pasar los filetes por la mezcla de huevo batido y dejar reposar en el refrigerador por aproximadamente media hora.
- Paso 4: Pasada la media hora, pasar por la harina y rebozar con pan rallado. La idea es que tengan una capa delgada.
- Paso 5: Calentar el sartén donde vayamos a cocinar, recomendamos que sea de mediano a grande, a fuego medio-alto. Agregar el aceite de oliva, y una vez caliente colocar los filetes delicadamente. Se cocinarán a fuego medio-bajo, por aproximadamente 3 minutos, antes de girarlos. El indicativo es que la carne esté cocida completamente y la textura sea crocante por fuera.
- Paso 6: Servirlas inmediatamente. Solas o acompañadas en forma de plato fuerte.
Recomendación
En invierno puede acompañarse con papas asadas o al vapor, con una salsa de tomate, cebolla, pimentón, cilantro, ajo, y limón. Una vez rebosadas pueden pasarse por esta salsa y recibir todo el calor de la casa de la abuela.
También se puede preparar un ajillo sencillo, ajo y aceite de oliva extra virgen, y cubrir las criadillas con esta mezcla. Un toque muy gourmet que cautivará a tus invitados. Y acompañarse con puré de papas o simplemente un buen trozo de pan.
¿Sabías qué?
Un plato que tiene mucha historia, debido a su fama de afrodisíaco masculino. Consumido por muchos reyes a lo largo de la historia, entre ellos Carlos III, Fernando II de Aragón, Felipe IV. Se acostumbraba a darle de comer al novio antes de la noche de bodas.
Hoy en día se sabe que su fama no es tan cierta, son consumidas por gusto y tradición. Lo que si es cierto, es que las criadillas son una fuente importante de proteínas, que en noches de invierno calientan el estómago y el corazón.