Indice
La paella es posiblemente uno de los platillos españoles más conocidos en todo el mundo, esta receta tiene un humilde origen, siendo creada entre los siglos XV y XVI d.C. como una de las comidas favoritas de los campesinos.
Es por la misma antigüedad que tiene la paella que han nacido múltiples versiones de esta, entre las cuales destaca la paella valenciana, fabricada de manera que la carne y las verduras en su interior armonizan entre sí.
¿Cómo preparar la Paella valenciana?
Como uno de los iconos gastronómicos de España se entiende que esta receta no sea fácil de preparar, por lo que deberás tratar de conseguir los ingredientes más frescos del mercado para poder hacerla bien, y tampoco debes descuidarte con los tiempos de preparación.
Información Nutricional
La paella valenciana está compuesta por un 42% de carbohidratos, 58,5 gramos, 39% de grasa, 23,6 gramos, y un 19% de proteínas, 26,1 gramos.
🍽️ Plato: Comida típica |
---|
![]() |
🔪 Preparación: 20 minutos |
🍲 Cocción: 30 minutos |
🔥 Calorías: 500 Kcal |
👫 Raciones: 5 personas |
Ingredientes
- 4 Tazas de caldo de pollo
- 2 Tazas de arroz
- 1 Rama pequeña de romero
- 1 Cucharada de pimentón en polvo
- 1 Puñado de judías verdes planas
- 1 Tomate mediano
- 1/2 Kilogramo de conejo picado
- 1/2 Kilogramo de pimiento rojo
- 1/2 Kilogramo de taza de alubias blancas planas.
- 1/2 Kilogramo de pollo picado en trozos
- Hebras de azafrán
- Aceite de oliva extra virgen
- Pimienta
- Sal
Preparación
- Paso 1: Empieza friendo, a fuego lento, los pedazos ya picado de pollo y conejo en una paellera mediana, sobre la cual deberás verter aceite de oliva con anterioridad.
- Paso 2: Cuando el pollo y el conejo hayan dorado, agrega las judías verdes planas y mézclalas por unos minutos, evitando que se quemen.
- Paso 3: Repite el mismo procedimiento que hiciste con las judías verdes planas, con el tomate y las judías blancas. Cabe aclarar que el tomate debe estar picado en trocitos o rallado, aunque eso dependerá de ti.
- Paso 4: Mezcla en la paellera todos los ingredientes por varios minutos, y pasa a echar pimentón en polvo. Deja que la mezcla se sofría por unos minutos, sin dejar que se te pase la mano o se te queme en algún momento.
- Paso 5: Para continuar, agrega a la mezcla caldo de pollo, romero, azafrán, pimienta molida y únicamente una pizca de sal.
- Paso 6: Sube un poco la temperatura de la hornilla y deja que hierva el líquido. Cuando esto pase agrégale a la mezcla arroz, esparciéndolo poco a poco por la paellera de una manera uniforme. Hecho esto revisa cómo está la comida de sal y arréglalo para después echar pimiento rojo cortado en tiras.
- Paso 7: En el momento que notes como el agua se ha evaporado casi en su totalidad, baja la temperatura y cubre la paella con una tapa grande, o con papel de aluminio en caso de no tener.
- Paso 8: Para finalizar, deja que la paella valenciana se cocine por unos 10 minutos más y, pasado ese tiempo, sirve.
Recomendación
La paella valenciana es una comida bastante completa por sí sola, pudiendo degustarla como almuerzo o cena, pero si lo que quieres es complementar este plato principal, lo más aconsejable es servirlo junto a alguna ensalada, gazpacho, quesos, pan, o incluir un postre al final.
¿Sabías qué?
El nombre «paella» es una palabra proveniente del idioma valenciano, una antigua lengua tradicional de España, que se puede traducir como «sartén», lo cual hace referencia a su forma de prepararla. Aunque, esto suene como algo básico sirve para recordar a las personas el humilde origen de este platillo, independientemente del lugar donde se vaya a preparar.
Maravillosas recetas de la cocina Española, muy bien explicadas.
Podrían decirnos el origen y las costumbres de estas joyas de la cocina Española.