Receta de Mejillones Tigre

Los mejillones tigre son una receta de tapas de origen gallego, la cual ha ganado gran popularidad al punto que se puede conseguir fácilmente en toda España, tanto en hogares como en restaurantes, por esa razón nosotros te la traemos para que sepas como poder prepararla desde tu casa sin mucha dificultad. 

¿Cómo hacer mejillones tigre?

Los mejillones tigre tienen una masa crocante similar a las croquetas, pero son diferentes en cuanto a sabor. Esta es una deliciosa receta española que no debes dejar de probar y es por esa razón que te diremos paso a paso como poder prepararla en tu caso así como qué ingredientes necesitas.

Información Nutricional

Por cada 100 gr de mejillones obtendremos unos 10 gr de proteínas, 2 gr de grasa y unos 3 gr de hidratos de carbono, además de vitamina A, Vitamina C, fósforo, entre otros. 

🍽️ Plato: Aperitivos típicos
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 25 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🔥 Calorías: 250 Kcal
👫 Raciones: 5 personas

Ingredientes

  • Sal 
  • 220 gr de pan rallado
  • 550 ml de leche
  • 2 huevos
  • Aceite
  • 60 gr de harina de trigo
  • 55 gr de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 1 kg de mejillones

Preparación

  • Paso 1: Nuestro primer paso es limpiar y preparar los mejillones, luego de limpiarlos bien los introducimos en una olla con abundante agua, dejamos que se cocinen a fuego con una tapa durante unos 25 a 35 minutos. 
  • Paso 2: Cuando ya tengamos los mejillones listos los picamos en trozos pequeños, después agarramos la cebolla y la cortamos también en trozos pequeños, el paso siguiente será agarrar una sartén de tamaño medio agregarle aceite y dejar calentar, cuando esté caliente se añaden los mejillones y la cebolla para que pochen, añadimos también un poco de sal. 
  • Paso 3: Pasados unos minutos incorporamos la harina a la mezcla, removemos de manera ocasional para que se mezclen bien todos los ingredientes dejando también que se cocinen por un par de minutos. 
  • Paso 4: A continuación añadiremos el caldo de mejillones a nuestra mezcla, esté ya colado previamente, solo utilizaremos unos 100 ml aproximadamente. Mezclamos para que se integren los sabores. 
  • Paso 5: Pasados unos 10 minutos vertemos la leche ya caliente, mezclamos para que se integre con el resto de ingredientes y dejamos cocinar. 
  • Paso 6: Cuando hayan pasado unos minutos y veamos que la masa se está poniendo más sólida rectificamos sal de ser necesario, dejamos reposar para luego dejarla en la nevera unas 2 horas. 
  • Paso 7: Cuando saquemos nuestra masa de la nevera toca rellenar nuestros mejillones, para ellos en cada concha colocamos una cucharada de masa, después pasaremos por huevo, este revuelto, y luego por pan para así queden rebozados, esto con todos los mejillones. 
  • Paso 8: Al tener todos los mejillones rebozados los freiremos, para esto debemos en una sartén echar abundante aceite, calentamos a fuego alto, una vez esté caliente los cocinamos por ambos lados por unos 3 minutos. 
  • Paso 9: Repetiremos esto para todos los mejillones que preparamos, una vez los saquemos del sartén dejamos que se escurra el aceite y tendremos nuestra receta finalizada. 

Recomendación

Este es un plato comúnmente usado como aperitivo o acompañante, también podemos acompañarlo con Merluza gallega como plato principal, patatas o alguna salsa de tu preferencia. 

¿Sabías qué?

Los mejillones pueden llegar a vivir hasta unos 70 años, además para alimentarse sueltan unos 8 litros de agua por hora para así obtener los organismos de los que se alimentan, además los mejillones machos son de color amarillo y las hembras de un color más anaranjado. 

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario