Receta de Gachas dulces, un desayuno para Todos los Santos

Las tradiciones gastronómicas de España incluyen, entre una infinidad de opciones, la receta de gachas dulces. Un plato muy parecido a la natilla, en cuanto a color y consistencia, sin embargo, tiene su propio carácter y personalidad.

Es por eso que, con esta receta, típica del día de Todos los Santos, o de los difuntos, tienes una opción para variar un poco las comidas en casa.

¿Cómo preparar gachas dulces?

Para preparar gachas dulces es súper importante tener harina, leche y azúcar, y por supuesto, las tostadas de pan para freír.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Plato principal
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 15 minutos
🍲 Cocción: 15 minutos
🔥 Calorías: 200 Kcal
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 100 gr de harina de trigo sin polvos
  • 90 ml de aceite de oliva
  • 800 ml de leche desnatada
  • 180 gr de azúcar blanco
  • 1 pizca de sal
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada sopera de canela en polvo
  • 1 cucharada sopera de anís en grano
  • Trozos de pan
  • 1 trozo de corteza de limón

Preparación

  • Paso 1: Pon a calentar la leche en una olla, junto con la cáscara de limón y la rama de canela a fuego medio. Cuando hierva, déjalo así por 4 min, pero cuidando que no se desborde. Pasado este tiempo, retira la olla del fuego, cuela la leche y reserva.
  • Paso 2: Caliente aceite en una sartén para freír los trozos de pan, a fuego bajo. Dales vuelta para que se doren por todos lados, y para evitar que se quemen. A medida que estén listo, colócalos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Paso 3: En el mismo sartén donde freíste el pan, agrega los granos de anís, remueve por 1 min, cuela el aceite y llévalo a una olla para aprovecharlo ahora, que está aromatizado.
  • Paso 4: Dora la harina en la sartén durante 30 segundos, removiendo con un batidor manual.
  • Paso 5: Vierte la leche, de a poco, en forma de chorro, sobre la harina para que no se queme. No dejes de mezclar. Te darás cuenta que se va formando una crema que espesará a medida que pasen los segundos. Continúa removiéndola por 2 min, máximo, o hasta que veas que tiene una textura parecida a la natilla.
  • Paso 6: Agrega a la mezcla la sal y el azúcar, mezcla hasta que estén totalmente integrados.
  • Paso 7: Lleva la preparación de las gachas dulces a la nevera por 2 h, mínimo. Cuando las vayas a servir, coloca los panes fritos y espolvorea canela por encima. Y así de fácil está este delicioso desayuno o merienda.

Quizás te podría interesar…

Receta de Coca de llanda valenciana

Receta de Coca de llanda con yogur Español

Receta de Churros caseros, rápidos y deliciosos

Receta de Torrijas tradicionales

Recomendación

Para preparar estas gachas dulces puedes usar leche semidesnatada, entera o sin lactosa; no hay problema con esto y te quedará igual de apetitoso.

Cuando estés preparando la mezcla, no te excedas en lo espesa, ya que, al llevarla al refrigerador se compactará aún más y podrá quedar muy sólida. Por eso, déjala que estén un poquito líquida.

En cuanto al azúcar, sirven también edulcorantes o fructuosa, pero, bajo ningún motivo azúcar morena o de caña, pues estas les darán un color que no es el característico blanquecino.

Si quieres agregar frutos secos a tus gachas dulces, espera que esté lista e incorpóralas con movimientos envolventes. Las almendras y/o nueces le van muy bien.

Para acompañarla, bien sea de desayuno o de merienda, prueba un batido o zumo natural. En caso que prefieras una bebida caliente, disfrútalas con un café negro recién hecho.

¿Sabías qué?

Las gachas dulces son un plato típico de Jaén, sin embargo, se consumen también en otras localidades españolas, tales como Cádiz y Sevilla (donde las llaman poleas), o Almería, Toledo y Cuenca; por mencionar algunos.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

1 comentario en “Receta de Gachas dulces, un desayuno para Todos los Santos”

Deja un comentario