Indice
España es un país con una gastronomía bastante completa y diversa, en este países conseguimos una enorme variedad de dulces típicos españoles siendo uno de ellos la Ensaimada mallorquina, unos delicioso bollos recubiertos de azúcar de origen judío muy populares en las islas baleares, específicamente en Palma de Mallorca ya que son típicos de esa región.
¿Cómo hacer ensaimada mallorquina?
Este tipo de dulce podemos conseguirlo con o sin relleno, esto siempre es acorde a la receta de quien lo prepare, por eso a continuación te diremos nuestra receta propia para que puedas hacer este dulce típico español paso a paso así como también todos los ingredientes que llegaras a necesitar.
Información Nutricional
Por cada porción de 100 gr de ensaimada mallorquina conseguimos 38,4 gr de glúcidos, 32 gr de grasa, unos 22 gr de agua y vitaminas A, B1, B2, B3, B6 Y B12, además de vitamina C, D y E.
🍽️ Plato: Postres típicos |
---|
![]() |
🔪 Preparación: 13 horas |
🍲 Cocción: 20 minutos |
🔥 Calorías: 450 Kcal |
👫 Raciones: 6 personas |
Ingredientes
- Azúcar glass para decorar
- 220 ml de agua tibia
- 500 gr de harina de fuerza
- 200 gr de manteca de cerdo
- 100 gr de azúcar
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- 2 huevos
- 4 gr de sal
Preparación
- Paso 1: Para iniciar con nuestra receta echaremos en un recipiente una taza de agua templada, luego se le agrega azúcar, una cucharada solamente, y levadura. Sin mezclar dejamos reposar unos 20 minutos.
- Paso 2: Mientras pasan estos 20 minutos, en un bol agregamos los huevos y los batimos hasta tener una textura espumosa, luego poco a poco iremos añadiendo la harina mientras mezclamos, esto para crear una masa.
- Paso 3: Mientras batimos luego de haber echado toda la harina se le añade la mezcla de levadura que preparamos para que se forme una pasta pegajosa, si queda muy líquida vamos compensando con más harina.
- Paso 4: Cuando tengamos una masa pegajosa se añadirá una parte de la manteca de cerdo a temperatura ambiente y mezclamos. Una vez se hayan integrado los ingredientes sacamos la masa del bol para trabajarla durante unos 15 minutos a mano en una superficie plana.
- Paso 5: Cuando la masa quede lisa y suave la tapamos con un paño dejándola apartada en el horno apagado unas 12 horas mínimo.
- Paso 6: Cuando pasen las 12 horas sacamos el recipiente del horno, para este punto la masa habrá crecido. Luego la retiramos del bol y la colocamos en una base aceitada para trabajarla nuevamente.
- Paso 7: Debemos amasarla un poco con las manos y luego la estiramos con ayuda de un rodillo, esto para formar una masa de ½ cm de grosor, aproximadamente. Cuando tengamos la masa estirada frotamos con un pincel la manteca restante en la masa.
- Paso 8: Luego de esto enroscamos a lo ancho para que se forme un cordón extenso, buscando que no quede muy grueso. Cuando tengamos el cordón lo colocamos en una bandeja para horno sobre papel para hornear y le damos forma de espiral al cordón.
- Paso 9: Dejamos que la masa repose un mínimo de 1 hora en el horno apagado. Luego cuando haya transcurrido este tiempo encendemos el horno a 180 °C dejando que se hornee unos 20 minutos nuestra ensaimada mallorquina.
- Paso 10: Cuando haya pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar, se le rocía azúcar glass para decorar y darle un toque más dulce, luego de esto ya tenemos nuestra ensaimada mallorquina lista.
Recomendación
La ensaimada se puede conseguir de esta manera que suele ser la más clásica, o rellena, si quieres agregarle un relleno debe ser justo antes de doblar, luego de haber estirado y colocado la manteca de cerdo, los rellenos pueden ser acordes al cocinero pero el más clásico es el de cabello de ángel.
¿Sabías qué?
La ensaimada es muy popular en Mallorca ya que se originó en esta región, además también forma parte importante de su cultura teniendo la palabra diferentes significados para su gente. Pero el origen de este dulce es judío ya que de estas tierras fue de donde los mallorquines tomaron inspiración para la ensaimada.