Receta de Escalopines al cabrales, una delicia asturiana

Esta receta de escalopines al cabrales es una combinación perfecta de carne y queso. Por eso, atrévete a prepararla y darle de comer a tus seres queridos lo mejor de tu cocina.

¿Cómo hacer escalopines al cabrales?

Estos escalopines al cabrales se caracterizan por la salsa preparada con este queso. Así que, no escatimes al momento de buscar el mejor, puesto que le da todo el sabor a la salsa. Y ojo, que los filetes de escalopines queden jugosos al morderlos.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Plato principal
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 15 minutos
🍲 Cocción: 15 minutos
🔥 Calorías: 300 Kcal
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

Para la salsa

  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • 50 mililitros de vino blanco
  • 150 gramos de queso cabrales
  • 400 mililitros de nata líquida (crema de leche)

Para los escalopines

  • 8 escalopines de ternera
  • 50 gramos de harina
  • 2 huevos grandes
  • 50 gramos de pan rallado
  • 1 pizca de sal
  • 500 mililitros de aceite de oliva

Preparación

  • Paso 1: Vierte un chorrito de aceite en una sartén y ponlo a calentar. Lava bien la cebolla, pícala y llévala al fuego cuando el aceite esté caliente. Sofríela por unos 5 minutos o hasta que veas que empieza a transparentarse.
  • Paso 2: Incorpora el vino a la sartén y deja que se evapore el alcohol, 1 minuto será suficiente.
  • Paso 3: Trocea el queso cabrales, no importa si no queda perfecto, y llévalo a la salsa que estás preparando. Agrega la nata y remueve con una cuchara de madera hasta que el queso se derrita y se integre con la crema. Luego de unos 10 minutos verás que coge consistencia y estará espesa. Una vez lista, resérvala.
  • Paso 4: Para preparar los escalopines, sala bien la carne por ambos lados y enharina cada filete, deben quedar bien cubiertos. Así le darás un toque crujiente por fuera sin perder lo jugoso por dentro.
  • Paso 5: En un bol mediano, bate los huevos y pasa los escalopines, ya enharinados, para que se rebocen. Por último, cúbrelos con pan rallado.
  • Paso 6: En una sartén amplia, o una olla, calienta el aceite para freír los escalopines. En cuanto esté caliente, cocina cada filete por 30 segundos, cada lado. Si te pasas de tiempo quedarán duros.
  • Paso 7: A medida que vayas sacando los escalopines de la sartén, llévalos a un plato con papel absorbente para que escurran el exceso de aceite.
  • Paso 8: Una vez estén listos los escalopines, sírvelos con la salsa de cabrales por encima. ¡Y a disfrutar!

Quizás te podría interesar…

Receta de Fricando de Ternera Español

Receta de Guiso de Ternera con Calabaza

Receta de cachopo de Asturias

Receta de Caldo gallego tradicional, para combatir el frío invierno

Recomendación

Para preparar la salsa no hace falta usar sal, ya que, el queso aporta suficiente. De igual forma, evita que hierva, pues la nata podría espesarse demasiado.

El pan rallado le aporta la textura crujiente por fuera y evita que se sequen los escalopines. Si llegases a conseguir el que es especial para freír, pues mucho mejor.

Puedes acompañar este plato con papas cocidas, bien sea al vapor o en puré, con verduras o ensaladas frescas.

Si quieres unos escalopines que no sean fritos, prueba hacerlos en la plancha y luego calentarlos en la misma sartén donde tienes la salsa. De esta forma se bañarán y quedarán muy, pero muy deliciosos.

¿Sabías qué?

El queso Cabrales es hecho en Asturias, España, y aunque no es el único, quizá, es el más conocido afuera. Es un queso azul a base de leche de vaca, oveja y cabra.

Se caracteriza por tener un olor penetrante y una consistencia cremosa y untuosa. Es de color verdeazulado cuando se madura.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario