Indice
El conejo no suele ser preparado de manera tan frecuente como otros platos, pero aun así la gastronomía típica española lo aprovecha muy bien y un claro ejemplo de ello es esta receta de conejo a la cazuela, un plato caliente ideal para el frío y muy fácil de preparar, además de ser también bastante económico ya que no se utilizan una gran cantidad de ingredientes.
¿Cómo hacer conejo a la cazuela?
Este es un guiso bastante delicioso con ingredientes fáciles de conseguir, además debido a la combinación de estos mismo aporta una gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales a nuestra dieta. Para preparar este plato solo deberás conseguir los ingredientes que te mencionamos a continuación además de seguir los pasos que te daremos.
Información Nutricional
Por cada porción de 100 gr de conejo a la cazuela conseguiremos aproximadamente unos 6 gr de grasa, 23 gr de proteínas, además de niacina, fósforo y potasio
🍽️ Plato: Comida típica |
---|
![]() |
🔪 Preparación: 30 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🔥 Calorías: 400 Kcal |
👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- 1 conejo
- 1 rama de tomillo o romero
- 1 pizca de pimienta
- Aceite de oliva
- 1 patata
- 4 dientes de ajo
- 150 ml de vino blanco
- 250 ml de caldo o agua
- 300 gr de setas variadas
- 100 gr de harina de trigo
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
- Paso 1: Lo primero que haremos será limpiar el conejo para luego picarlo en trozos, una vez lo tengamos en trozos pequeños lo salpimentamos. Los trozos que tenemos de conejo lo pasaremos por la harina, ya colocada en un plato.
- Paso 2: Cuando ya tengamos todos los trozos de conejos pasados por harina agarramos una cazuela de tamaño medio y le agregamos un poco de aceite, dejamos calentar a fuego medio, una vez esté caliente se colocan en esta los trozos de conejo para que se doren. Dejamos que por cada cara se cocinen unos 3 minutos.
- Paso 3: Los ajos los pelamos a continuación y picamos en láminas, cuando ya los trozos de conejo estén dorados se añaden los ajos junto a las hojas de laurel así como también el romero o tomillo. Luego vertemos el vino blanco, dejamos cocinar 1 minuto y removemos.
- Paso 4: Dejamos 3 minutos que se cocinen mientras vamos removiendo para luego verter el caldo de carne o pollo a la mezcla, removemos y dejamos cocinar unos 30 minutos. Debemos remover de manera ocasional.
- Paso 5: En un sartén aparte agregaremos otro poco de aceite y dejamos calentar a fuego medio. Mientras se calienta el sartén cortamos las setas ya limpias en trozo, cuando el sartén esté caliente las añadimos y cocinamos hasta que doren.
- Paso 6: Así como con las setas agarramos otro sartén, se le añade un poco de aceite y freímos las patatas ya cortadas en trozos pequeños. Esto hasta que doren.
- Paso 7: Cuando hayan pasado 20 minutos de los 30 de cocción de la primera mezcla se añadirán las setas y las patatas, removemos, salpimentamos dejando que transcurran los últimos 10 minutos de cocción.
- Paso 8: Ya pasado el tiempo estará listo nuestro conejo a la cazuela para servir.
Recomendación
Si la salsa queda muy líquida se le puede añadir harina a la mezcla para que espese un poco más. Este tipo de plato suele acompañarse con arroz blanco hervido o con ensalada, además como en toda cocina española se sirve también con pan para acompañarlo.
¿Sabías qué?
Los conejos suelen vivir en grupo en su ambiente natural, los mismos pueden tener una vida de hasta unos 10 años y el tamaño máximo que suelen alcanzar es de unos 4 pies de largo. Adicionalmente cuando están felices suelen saltar más de lo normal y son muy aventureros por esa razón se les puede encontrar a mucha distancia de sus hábitats naturales.