Indice
El flan es un postre que muchos de nosotros hemos probado alguna vez en España, por eso en esta ocasión te traemos una receta de flan casera para que puedas hacerla y sorprender a tus invitados o a tu familia. El flan es un postre bastante rápido de hacer, pero lo más importante es que es muy barato de realizar debido a que no suele llevar una gran cantidad de ingredientes.
¿Cómo hacer flan español?
El flan es un postre muy popular tanto en España como en todo el mundo y por esa razón tiene una gran diversidad de variaciones, pero en esta ocasión te diremos cómo preparar paso a paso su receta más básica.
Información Nutricional
Por cada porción de 100 gr de flan obtendremos 7,7% de carbohidratos un 6,3% de proteínas y 3% de grasa, además tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B12, Vitamina C, y minerales como el sodio, calcio, magnesio hierro, fósforo y potasio.
🍽️ Plato: Postres típicos |
---|
![]() |
🔪 Preparación: 35 minutos |
🍲 Cocción: 50 minutos |
🔥 Calorías: 400 Kcal |
👫 Raciones: 4 personas |
Ingredientes
- Zumo de limón
- 500 ml de leche
- 250 gr de azúcar
- 4 huevos enteros
- 2 yemas de huevo
Preparación
- Paso 1: Los 4 huevos enteros los abrimos y colocamos todos en un bol de tamaño medio, luego agregamos las 2 yemas y 150 gr de azúcar, empezamos a batir hasta que veamos que se mezclen bien todos los ingredientes y obtengan una consistencia homogénea.
- Paso 2: Una vez estén en este punto agregamos la leche y mezclamos hasta que quede todo bien integrado. En una olla vertemos el resto del azúcar y le añadimos un poco de agua, después se agrega el zumo de limón, esto lo dejamos calentando a fuego lento removiendo continuamente, debemos estar pendientes para retirar antes que se dore demasiado.
- Paso 3: Una vez tengamos el caramelo listo se agregara al fondo de una flanera, después sobre esto añadimos la mezcla preparada al inicio.
- Paso 4: Cuando tenga nuestra flanera debemos poner agua en una bandeja de horno y sobre estos la flanera, buscando que el agua no rebose. Una vez el horno esté precalentado a 190ºC introducimos la bandeja y tapamos los flanes con papel de aluminio.
- Paso 5: Dejamos que se cocine en el horno durante unos 50 minutos, una vez que retiremos los flanes del horno debemos dejar que se enfríen antes de desmoldar. Una vez pasado unos 40 minutos podemos desmoldar y estará listo para servir.
Recomendación
Los flanes sirven para cualquier ocasión, son un excelente acompañante, recomendamos que una vez desmoldes el flan lo dejes en la nevera enfriando unas cuantas horas, si es posible durante toda la noche, de esta manera se concentra mejor su sabor y se enfría, siendo esta la manera preferida de consumirlo.
¿Sabías qué?
El flan data de la época de la antigua roma, cuando apenas se estaba empezando a incorporar la alimentación con huevos de gallina. En esta época teníamos al tyropatina, el predecesor del flan, y se le agregaba miel, huevos y leche, era cocinado a fuego lento y se le añadía pimienta una vez haya cuajado.