Receta de Mollejas de Pollo Guisadas

Las mollejas de pollo guisadas son una comida tradicional proveniente de España que se ha hecho bastante popular en otras regiones como el Caribe o Venezuela. 

Para los que no lo sepan, las mollejas provienen del estómago del pollo y les ayuda a triturar los alimentos que consumen, siendo consideradas como vísceras. También se pueden consumir las mollejas de otros animales como cordero o cerdo, pero la más consumida es la de las aves.

¿Cómo hacer mollejas de pollo guisadas?

Este es un platillo de lujo que no requiere mucho tiempo, siendo servido en varios restaurantes de lujo debido a su versatilidad a la hora de acompañar una comida.

Información Nutricional

Las mollejas de pollo están compuestas por 44 gramos de proteínas y sólo 3 gramos de grasa, careciendo de carbohidratos

🍽️ Plato: Sopas y guisos
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 25 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🔥 Calorías: 300 Kcal
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 550 gramos de mollejas de pollo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de soja
  • 2 pizcas de jengibre
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 zumo de naranja
  • 1 caldo de pollo
  • 1 aceite de girasol

Preparación

  • Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es lavar las verduras que vas a usar, lavarlas con agua fría y picarlas en trozos pequeños, hecho esto déjalos apartados en un plato.
  • Paso 2: Ahora, limpia las mollejas de pollo, en caso de no haberlo hecho antes, luego vierte aceite en una sartén honda, o dentro de una cazuela, y ponlas a sofreír por 4 minutos, esto con el objetivo de sellarlas.
  • Paso 3: Transcurrido este tiempo, saca las mollejas y, en la misma sartén, rehoga el pimiento y la zanahoria en el aceite durante 3 minutos, agrega el puerro con el tomate y déjalo durante 3 minutos más hasta que doren.
  • Paso 4: Para continuar, vierte el caldo y el zumo de naranja en la sartén con las demás verduras, mezcla, con cuidado de que los ingredientes no se deshagan, y deja hervir por 1 minuto, de manera que los sabores se vayan integrando poco a poco.
  • Paso 5: Finalmente, agrega la pimienta, el jengibre y la soja, deja que vuelva a hervir e integra las mollejas ya guisadas con las hojas de laurel, ahora espera que cuezan por 30 minutos a un fuego bajo. Una vez pasado este tiempo, sirve.

Recomendación

Este es un platillo que ha avanzado mucho en los últimos años, siendo considerado como uno de los acompañamientos más comunes en comidas españoles. Las personas suelen comerlos acompañados de platos que resaltan su sabor como arroz blanco, ensaladas, pastas o alguna salsa.

¿Sabías qué?

Se desconoce con exactitud cuando se empezó a consumir las mollejas de pollo de manera regular o cuando aumentó su popularidad, ya que, a diferencia de otras partes del animal, esta sólo se empezó a consumir para no desperdiciar ninguna parte del pollo.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario