Receta de Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega es una comida típica española, más específicamente de la gastronomía gallega, siendo uno de los más consumidos en todo el país por su preparación que no requiere de muchos ingredientes, aunque existen algunas variantes de este platillo.

Este plato posee cierto valor sentimental para los españoles debido a su origen maragato, los cuales fueron los primeros pobladores de la ciudad de León.

¿Cómo preparar el pulpo a la gallega?

Al ser una de las comidas más populares de España el pulpo a la Gallega, posee muchas formas de preparación y estilos de cocina, como su forma de bocadillo, aunque una de las más populares es su forma tradicional. 

Información Nutricional

El pulpo a la Gallega está lleno de vitaminas y minerales como selenio, niacina, carbohidratos, proteínas, y posee únicamente un total de 8,6 gramos de grasa en total.

🍽️ Plato: Comida típica
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 20 minutos
🍲 Cocción: 60 minutos
🔥 Calorías: 350 Kcal
👫 Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 2 kilogramos de pulpo fresco
  • Aceite de oliva al gustos
  • 1 kilogramo de papa
  • Sal al gusto
  • Picante

Preparación

  • Paso 1: Antes de empezar a cocinar, pon el pulpo a descongelar la noche anterior. En una olla grande, pon a calentar el agua y, antes de que esté hirviendo, toma, con mucho cuidado, el pulpo de la cabeza para sumergirlo 3 veces en el agua antes de echarlo completamente, debe pasar, aproximadamente, unos 30 minutos por cada kilo que pese.
  • Paso 2: Una vez que el pulpo tenga una consistencia suave, similar a una papa cocida, sácalo y ponlo a reposar en una bandeja.
  • Paso 3: Continúa, poniendo a hervir las papas en la misma olla donde cociste el pulpo con anterioridad.
  • Paso 3: Mientras tanto, pica el pulpo con unas tijeras de cocina en pequeños trozos.
  • Paso 4: Ahora, una vez que estén listas las papas, toma dos platos de madera y vierte sobre ellos un poco del agua en el que cociste las papas y el pulpo. 
  • Paso 5: Finalmente, agrega en los platos una base papas y los trozos ya picados de pulpo, el cual salaras a tu gusto. Rocíale al plato un aceite y picante al gusto y sírvelo.

Recomendación

Puedes disfrutar de este platillo como una cena al final del día, acompañándolo con toda clase de guarniciones, ensaladas, arroz blanco o echarle alguna salsa que resalte su sabor.

¿Sabías qué?

El pulpo a la gallega tiene tal importancia para los españoles hasta el punto que cada año se celebra la llamada «Fiesta del pulpo de Carballino», situada en el municipio homónimo, este es un evento en el cual se festeja una competencia para determinar cuál es el mejor cocinero del país, llegando a comer hasta 40.000 kg de pulpo.

Pero lo más sorprendente de todo es el hecho de que más del 80% del pulpo que se consume en España no es español, sino que es comerciado desde los países fronterizos.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario