Receta de Zarangollo Murciano

El Zarangollo murciano es una receta española típica, ideal para aquellos que buscan innovar en su cocina y experimentar con algunos ingredientes, todo esto a cambio de un resultado final bastante espectacular. Aunque pueda parecer complejo es bastante simple de preparar y con poco ingredientes.

¿Cómo preparar el Zarangollo murciano?

Este plato es bastante popular en España y busca aprovechar lo máximo posible las hortalizas que utilizas, solo necesitarás unos pocos ingredientes y seguir los siguientes pasos.

Información Nutricional

Esta receta contiene por cada porción de 100 gr aproximadamente 35 gr de grasas siendo solo 7 gr grasa saturada y 23 gr de grasas monoinsaturada, además tiene azúcar, carbohidratos, proteína, sal, potasio y colesterol.

🍽️ Plato: Comida típica
🍳 Cocina: Española
🔪 Preparación: 20 minutos
🍲 Cocción: 30 minutos
🔥 Calorías: 400 Kcal
👫 Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • Aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 2 Huevos
  • 1 patata
  • 1 calabacín 
  • 1 cebolla
  • Sal y pimienta

Preparación

  • Paso 1: Primero debemos de limpiar y cortar todas las verduras, el ajo y la cebolla en trozos finos, estos 2 los agregamos a un sartén con aceite ya caliente, esto a fuego bajo, agregamos sal y pimienta para remover durante 2 minutos hasta que agarre color. 
  • Paso 2: Una vez llegue a este punto, agregamos las patatas ya picadas y mezclamos, a fuego medio, luego de un par de minutos añadimos el calabacín ya cortado en trozos pequeños, además de otro poquito de sal y removemos. Así durante otros 2 minutos.
  • Paso 3: Pasado el tiempo anterior, mantenemos en fuego medio y dejamos así unos 15 minutos. Mientras pasa este tiempo en un plato hondo agregamos los 2 huevos y los batimos, cuando haya pasado este tiempo echaremos los huevos al sartén y le agregamos sal. 
  • Paso 4: Por último debemos ir removiendo ocasionalmente los huevos, esto durante unos 5 minutos, pasado este tiempo ya el huevo agarra un poco de consistencia y se retira listo para servir. 

Recomendación

Este plato se puede servir de esta manera o le podemos colocar un poco de sésamo tostado por arriba, si eres amante de la salsa también puedes agregarle un poco de salsa de tomate. 

¿Sabías qué?

Esta es una receta bastante fácil de incorporar a tus comidas, este plato originalmente se conocía cómo “alboronía” pero con el agregado de nuevos ingredientes se le cambio al nombre actual, cómo su nombre lo indica es de la región de Murcia y en esta zona suele ser bastante consumido, además su popularidad aumenta debido a su sencillez y facilidad de preparación.

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario